
jueves, 3 de septiembre de 2009
LA CRITICA CONTRA Las "Chick Flicks"

miércoles, 5 de agosto de 2009
LA CRÍTICA CONTRA la Princesa del Poder

jueves, 11 de junio de 2009
LA CRÍTICA CONTRA LOS GEEKS DE JUEGOS DE ROL DE LOCALITO DE CENTRO COMERCIAL.

por El CheLis
A.No soy geek B. No soy freak C. No pertenezco a Beat the Geek.
Tengo que confesar que quizá soy demasiado ignorante, pero por más que intento entender qué le encuentran de divertido esos “muchachos” de edad varia, a pasarse unas muy buenas horas, en un local rentado de un centro comercial, colocando soldaditos, duendes, brujas y demás seres fantásticos sobre un fieltro, tirar dados y demostrar ante sus oponentes sus increíbles poderes.
Créanme que los juegos de mesa no me disgustan, aunque debo admitir que me provocan una tremenda flojera, pero sé que su finalidad es distraerse y matar el tiempo.
Pero algo muy diferente me parece el agregarle ciertos toques de paranoia y desorden de personalidad.
Entiendo que los juegos de rol requieran que te metas en el personaje, pero no que hagas castillos en la imaginación y vivas en ellos. Porque como una vez dijo El Basura: “Sólo necesitas una hoja de papel, un lápiz y unos dados para crear tu propio juego de rol”. ‘Ora sí que no jueges.
Una cosa es leer comics de Frank Miller o libros de J.R.R. Tolkien e identificarte con alguno de los héroes, otra jugar ajedrez y ganarle a tus oponentes o ser fan de las películas de George Lucas, pero meterlas en la licuadora psicopatológica, servirlas en una copa martinera y tomártelas de un madrax, es mucho para mi.
Mi humilde recomendación sería:
A. Cómprense una consola de videojuegos. B. Escriban cuentos.
C. Hagan deporte. D.Consíganse una vieja.
martes, 9 de junio de 2009
LA CRÍTICA CONTRA la foto digital
Por Pelónimo
Estaba leyendo el blog de mi chava, en el que comenta sobre las revistas digitales y la manera en la que poco a poco, el contenido del papel se va traduciendo en luz.
Esto realmente me dejó con un sentimiento de nostalgia porque lo transporté a la fotografía. Hay muchas cosas que disfruto, pero pocas como todo el proceso de ir a comprar un rollo, ponérselo a la cámara, lentamente acabarme todas las fotos y luego ir a donde las revelan en 1 hora para poder ver a qué le saqué fotos.
Un amigo decía “There’s more pleasure waiting for the pleasure, than the pleasure itself”. Obvio lo decía en inglés por naco, pero tiene mucha razón: Hay más placer en la espera del placer, que en el placer mismo.
Hoy, con una cámara digital puedes ver cómo salió la foto y si no te gusta, volverla a tomar. No estoy diciendo que esto está mal, pero como ya CASI nadie saca fotos como Dios manda, ya no es tan fácil encontrar un lugar donde te vendan un rollo.
Hace unos cuantos domingos organizamos una comida en la granja (un rancho que tiene mi padre) y 2 horas antes de salir con toda la banda en caravana descubrí que mi cámara ya no tenía rollo. No miento, peiné la Narvarte, la Condesa y la Roma; buscando en tienditas, Oxxos y farmacias, y en ningún lado tenían rollos.
LA FOTO DIGITAL ESTÁ MATANDO LO BONITO DE LA FOTOGRAFÍA.
¿Se acuerdan? A lo mejor tuvieron una.

miércoles, 3 de junio de 2009
LA CRÍTICA CONTRA LA NBA

martes, 2 de junio de 2009
LA CRÍTICA CONTRA las quesque-campañas

Por Yo Mera
Por favor, que alguien acelere el calendario y que llegue ya el día para que los camiones de basura se lleven las mantas políticas que tienen al D.F. hecho un asco. Estoy hasta los bigotes de verlas. Suficiente es vivir con la sensación (a veces certeza) de que el dinero de mis impuestos se derrocha constantemente en estupideces, para que encima me lo restrieguen cada medio metro o menos, como parte de las quesque-campañas de nuestros H.H. partidos políticos.
“Si en el D.F se pudo, en Naucalpan también” (¿qué exactamente?, quién sabe)/“Perenganito de Las Lomas. Seguridad o Renuncio”/ “Con La Corredora y su grupo de expertos, la Miguel Hidalgo gana” (o sea, sabemos que ella no dará una, pero no nos importa)/ “Chuchita de las Manzanas por tal partido para tal distrito” una y otra vez /”Sólo alguien que sabe se atrevería” (¿a qué, a vernos la cara?… What a fuck?! Además de pelearse por ver quién se puede fotochopear más (quién sabe por qué ahora los suspirantes creen que están en un concurso de belleza), parecen perros y gatos detrás del título por El-equipo-con-menos-neuronas-detrás (sean publicistas, asesores de imagen, polítologos, improvisados o todos juntos). En serio. Es un abuso que nos tapicen de modo tan poco propositivo una ciudad de por sí llena de anuncios poco creativos. Y, encima, en espacios normalmente no permitidos, como puentes, postes, paredes, y donde les plazca. Es inevitable que a uno le brote el vándalo que todos llevamos reprimido y se piense en salir por las noches, cual vengador anónimo, a limpiar la ciudad. El pánico que le entraría a las 'autoridades' si nos pusiéramos todos de acuerdo y, de una noche a otra, la ciudad amaneciera rechinando de limpio. ¿Alguien se animaría?
lunes, 1 de junio de 2009
LA CRÍTICA CONTRA un híbrido que quisiéramos olvidar
Por Pelónimo
El otro día estaba metido en mis pensamientos cuando recordé una de las peores aberraciones de la naturaleza.

Luego luego me imagine a todos los pitufos bien remputados con la Pitufina porque ninguno de ellos pudo darle amor, sin embargo, en un viaje a la playa y con unos alcoholes de más, se encontró con un visor de algún despistado bañista que lo dejó tirado. 3 meses después dio a luz a un híbrido de esos que no son nada pero que se parecen a todo y decidió que era una nueva raza llamada SNORKLES (Es-nor-quels)
Bueno, peor aún que la escena de Pitufina tirándose a un visor inanimado, es que a alguien se le ocurrió la maravillosa idea de darle media hora en televisión a los Snorkles. La verdad, ¿Alguien se acuerda de un capítulo en específico?
Esta caricatura pasó sin pena ni gloria, pero esos pequeños seres que el Capitán Ortega describió como diminutas criaturas submarinas del tamaño de su pulgar, se quedaron en el subconsciente colectivo como dato basura, ocupando neuronas que podríamos utilizar para almacenar cosas importantes como cuándo nos toca hacer la verificación del carro o nuestra CURP para no tener que estar buscando el papelito cada que nos la piden.